Flora Apícola
El conocimiento de la Flora de importancia apícola es fundamental para la conducción racional del apiario ya que constituye el recurso con que cuentan las abejas para alimentarse y producir. ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4s4S77A2sQCIvdFmllt4MONty0j_MJv-lNVOboIq30mopcB_KxaI4UBxI3ipXHvY9Io6JzSfF5MoJf_qAo_AqUCVwavob-JfcZI8na3-x8wybGxW1lCGcibF48Wd30j9rAX2qcdLilIQK/s320/il_570xN.276311158.jpg)
La flora es la que define la alternativa productiva (miel, cera, polen, jalea real, propóleos, núcleos, paquetes y reinas), y pone límites a la producción, dependiendo de ella las características del producto.
Permite establecer pautas de manejo de las colmenas (Ej.: alimentación suplementaria, incentivación, nucleado, etc.) que optimicen el aprovechamiento de los recursos.
Así mismo brinda información para determinar pautas de manejo del apiario en general (ej.: conveniencia y momento de la trashumancia) y aún del campo en que se encuentra ubicado el colmenar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario