
La abeja reina es la encargada de la reproducción y supervivencia de la colonia. El proceso de reproducción se inicia con el vuelo de fecundación, buscando recibir el esperma de diferentes zánganos, debido a su apareamiento poliándrico. Termina al regresar a la colonia, la cual no volverá a dejar si no para enjambrar.

El apareamiento de la reina con los zánganos ocurre una sola vez en la vida de la misma, y resulta increíble que la reina sea capaz de almacenar y mantener vivas en las epermatecas las células espermáticas de los machos durante toda su vida.
anatomia espermateca de la abeja reinaLa espermateca es el órgano de almacenamiento del esperma, común en el sistema reproductor de muchos insectos y otros invertebrados; en Apis mellifera solo las reinas están equipadas de este órgano siendo funcional, en cambio en las abejas obreras es vestigial o sea lo tienen en forma rudimental no funcional, aunque puede desarrollarse según la necesidad.
La espermateca de Apis mellifera se encuentra en el abdomen, tiene forma de esfera, esta conectada al oviducto a través del doto espermático, tiene mas de un milímetro de diámetro y la pared esta formada por una capa de células epiteliales rodeada de una densa red de finas traqueas. Apoyada a la superficie de a la pared están situadas las glándulas de la espermateca.



Al envejecer la reina empezará a poner menos huevos fecundados, produciendo mas zánganos y menos abejas obreras, debido a la degeneración de las células de la pared de la espermateca que puede tener un efecto negativo sobre las células espermática, es cuando la colonia decide que ha llegado el momento de remplazar la vieja y criar la futura reina.
Fuente:
https://hal.archives-ouvertes.fr/hal-00890295/document
http://honeybee.drawwing.org/book/spermatheca
http://genomebiology.biomedcentral.com/articles/10.1186/gb-2009-10-6-r67
Fuente:
https://hal.archives-ouvertes.fr/hal-00890295/document
http://honeybee.drawwing.org/book/spermatheca
http://genomebiology.biomedcentral.com/articles/10.1186/gb-2009-10-6-r67
No hay comentarios:
Publicar un comentario