viernes, 24 de febrero de 2017

APITOXINA PROPIEDADES


El veneno de abeja se sintetiza en las glándulas del aparato defensivo de las abejas hembra y reina, pues la abeja macho o zángano no tiene aguijón. La formación del veneno en las abejas obreras o reina aumenta durante las dos primeras semanas de su vida adulta y llega a un máximo cuando la abeja trabajadora está involucrada en la defensa de la colmena y este  disminuye al hacerse más viejas.
Una abeja madura puede almacenar entre 100-150 mg de veneno, y puede inyectar con su aguijón entre 0.15-0.30 mg de veneno. La abeja reina tiene mayor cantidad de veneno, almacenan unos 700  mg, pero probablemente solo lo usen para luchar contra otra abeja reina, en el caso que se disputasen el control de la colmena.
El veneno de abeja es un líquido transparente que se seca rápidamente a temperatura ambiental, inodoro y con un gusto amargo. Cuando el veneno de abeja se seca, toma un color amarillento y un color marrón cuando está oxidado.
El veneno de abeja contiene más de 80 sustancias diferentes, entre ellos compuestos volátiles que se pueden perder fácilmente durante su recolección. El veneno de abeja está compuesto mayoritariamente por agua y contiene aminoácidos, fosfolípidos, glúcidos, aminas, como la histamina, polipéptidos (melitina, propelitina), la apamina, otras proteínas sencillas, enzimas, como: las fosfolipasa A y la hialuronidasa.

Propiedades del veneno de abeja

Se está llevando mucha investigación sobre las propiedades y usos del veneno de abeja, sobre todo desde que muchos artistas lo hayan puesto de moda. Las propiedades que se le atribuyen al veneno de abeja con una base científica son las siguientes:
Propiedades analgésicas y antiinflamatorias:
Investigaciones realizadas por científicos de la Universidad Kyung Heede en Seúl con animales han demostrado que el veneno de abeja aplicado junto a la acupuntura tiene efectos antiinflamatorios y analgésicos, aunque todavía falta mucha investigación para estar completamente seguros de esta información.

Cáncer:
Investigadores de la Universidad de Washington en San Luis, han usado un ingrediente del veneno de abeja, la melitina. Compuesto que disminuye el crecimiento de los tumores en ratones, pero que también ataca a las células sanas.
Otras investigaciones han demostrado que el veneno de abeja inhibe la invasión de células tumorosas a otros tejidos, inhibe la metástasis.
Estimulante de la circulación sanguínea:
El veneno de abeja estimula la circulación sanguínea, incrementa la permeabilidad de los vasos sanguíneos y disuelve obstáculos que se encuentra en ellos, previniendo la trombosis.
Diabetes:
Según numerosos estudios realizados tanto en ratones como en conejos, el veneno de abeja disminuye la glucosa en sangre y mejora el perfil lipídico en diabéticos. Aunque más estudios se tendrían que realizar para confirmar con más certeza estas afirmaciones.

Esclerosis múltiple
La esclerosis múltiple es una enfermedad degenerativa que actualmente no tiene cura. Existen varios tratamiento farmacéuticos, pero todos ellos tienen efectos secundarios. Sin embargo, algunos pacientes que se someten a un tratamiento con veneno de abeja consiguen una disminución del dolor, mejora de la coordinación y un incremento de la fortaleza del cuerpo.
Aunque todavía no se sabe con certeza porque el veneno de abeja tiene efectos beneficiosos en las personas con esclerosis múltiple, se cree que es debido a dos componentes del veneno, la adopalina y metalina.
Parkinson:
Se ha visto que las personas con párkinson que siguen una terapia con acupuntura y veneno de abeja, mejoran su habilidad y su actividad diaria.

Artritis reumatoide:
Científicos han encontrado que el veneno de abeja tiene un efecto en el control de la inflamación de las articulaciones, debido a que estimula los esteroides fortaleciendo el sistema inmune.

fuente
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0378874109007478
www.omicsonline.org/open-access/effect-of-honey-bee-venom-apis-mellifera-on-hyperglycemia-and-hyperlipidemia-in-alloxan-induced-diabetic-rabbits-2155-6156.1000507.pdf
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/pros.21296/abstracthttp://apitherapy.blogspot.com.es/2011/12/treating-multiple-sclerosis-with-bee.html

miércoles, 22 de febrero de 2017

EL POLEN PROPIEDADES




Es reconstituyente, tónico y energizante. El polen  ayuda a curar la anemia en los niños y estreñimientos en los adultos. Cubre deficiencias en la alimentación: aporta minerales y proteínas. Equilibra y regula las funciones orgánicas. Un extracto del polen, la cernitina, se usa contra la gripe, los trastornos urinarios y el sarampión.
 Se utiliza para combatir el reumatismo, la falta de apetito y  vigorizante sexual.
 Es útil para combatir la pérdida de peso, la calvicie y la resequedad y fragilidad de la piel.
 Fortalece los vasos sanguíneos
 Se utiliza para tratar la neurastenia, los estados depresivos y el insomnio.
 Es un buen remedio contra la arteriosclerosis, la pérdida de memoria y la anemia.
 Combate la fatiga ocular

 Anabolizante: contiene muchas vitaminas y otros nutrientes que generalmente aumentan el apetito y ayudan al desarrollo de nuevas células.
 Anorexia (pérdida del apetito)
 Antialérgico (fiebre del heno): administrado en pequeñas dósis, como alimento mezclado con miel o en opérculos, puede desensibilizar rápidamente estas alergias.
 Artereoesclerosis: debido a su compleja composición el polen baja la presión sanguínea, aumenta el flujo sanguíneo a través del aumento de las funciones del hígado y regenera las células del endotelio arterial.
 Antibacteriana: los vegetales segregan sustancias anti bacterianas como los flavonoides.
 Caries: el polen es un producto natural antibacteriano no específico, las caries se producen por bacterias llamadas “streptococcus mutants” que no pueden multiplicarse con facilidad en la presencia de polen.
 Antidepresivo: tiene aminoácidos necesarios para que sistema nervioso cree sus propios antidepresivos como las endorfinas.
 Antiinflamatorio: tiene pequeñas cantidades de  flavonoides (sustancias con poder antiinflamatorio).
 Antipirético: el polen ayuda al sistema inmunológico; un sistema inmunológico fuerte puede rechazar muchas causas de fiebre (bacterias, virus, parásitos y las sustancias relacionadas con ellos) de forma más fácil y rápidamente.
 Es un bueno  para el hígado, un hígado sano puede neutralizar mejor las toxinas.
 Dietético: es una fuente de nutrientes  muy  equilibrada; por esa razón se recomienda para la obesidad, la alta presión sanguínea, artritis, etc.. [ Disminuye los edemas (exceso de agua en los tejidos): aumenta el nivel de proteínas en la sangre absorbiendo así el exceso de agua de los tejidos y devolviéndolos al torrente sanguíneo.

 Disminuye las hemorragias: al favorecer el funcionamiento del hígado, este produce todos los elementos anticoagulantes necesarios, fortalece las paredes capilares, aumenta la energía de la sangre y del cuerpo.
 Disminuye la tensión alta: aumenta la fluidez de la sangre porque disminuye las grasas de la misma ; reduce las micro hemorragias, de allí la incidencia en la arteriosclerosis, suaviza el interior de las paredes de las arterias, capilares y venas, alimenta los músculos arteriales haciéndolos más flexibles, alimenta los músculos del corazón y los nervios: un corazón más saludable puede soportar mejor las variaciones de la presión sanguínea.
 Disminuye los niveles de colesterol en la sangre ácidos grasos libres, triglicéridos, lipoproteínas beta y albúminas.
 Disminuye los efectos negativos del estres: el polen contiene todos los nutrientes necesarios para las funciones del sistema nervioso. Un sistema nervioso sano significa mejor adaptabilidad a muchos factores estresantes.
 Disminuye el riesgo de enfermedades genéticas: contiene muchos ácidos nucleicos en sus cromosomas. Estas sustancias son muy importantes para la regeneración celular. Cuando hay carencia de una o más de ellas el riesgo de enfermedades genéticas aumenta.
 Diurético: su contenido de carbohidratos relativamente alto aumenta el agua biológica del cuerpo.
 Energizante: tiene los nutrientes necesarios para nuestras células dinámicas (del sistema muscular y del sistema nervioso).
 Proporciona sensación de bienestar: la secreción de endorfinas se ve aumentada por la presencia de suficientes aminoácidos en la sangre.
 Mejora las funciones cerebrales: esto es ocasionado directamente por la presencia de cantidades increíblemente grandes de diferentes nutrientes en el polen; estas sustancias alimentan directamente, como se ha mencionado anteriormente todas las células neuronales. El efecto indirecto es originado por la alimentación del hígado, un hígado más sano creará a su vez sustancias importantes para el funcionamiento del cerebro.

 Aumenta la hemoglobina y la producción de glóbulos rojos: contiene todas las sustancias necesarias para la regeneración celular , incluyendo aquellas necesarias para las células sanguíneas. El polen también tiene hierro que es muy importante para la síntesis de la hemoglobina.
 Mejora las funciones del intestino grueso porque finalmente alimenta la flora intestinal.
 Mejora la nutrición y funciones de todos los músculos del cuerpo
 Mejora las funciones de la próstata: el polen tiene propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y diuréticas.
 Mejora las funciones estomacales:  es beneficiosa para las células de la mucosa estomacal que producen los jugos gástricos.
 Mejora las funciones de la vista .
 Mejora la flora intestinal.
 Mejora la piel: a través de su alto contenido en vitaminas. El colágeno y la elastina de nuestra piel son proteínas; el polen contiene todos los aminoácidos necesarios para producir estas proteínas.
 Mejora el almacenamiento de la vitamina C en las glándulas suprarrenales, timo, intestino delgado, intestino grueso e hígado.
 Mejora las funciones del tiroides. Contiene todos los aminoácidos necesarios para la síntesis de las hormonas del tiroides.
 Aumenta los niveles de globulina alpha y beta en el suero: esto ayuda a las funciones del hígado y al sistema inmunológico.

 Protege al cuerpo de los efectos negativos de la quimioterapia: protección del hígado, regeneración celular, desintoxicación de drogas del hígado.
 Regula el peso corporal: el peso del cuerpo está regulado por muchos mecanismos, incluyendo las hormonas, las hormonas son proteínas hechas a partir de aminoácidos.
 Estimulante: ayuda al sistema nervioso y a los músculos
 Fortalece el corazón
 Fortalece el sistema inmunológico: casi todas las estructuras relativas de este sistema necesitan gran cantidad de diferentes proteínas
Tónico: el polen aumenta el apetito

JALEA REAL PROPIEDADES



Vitamina E: activa el funcionamiento de los órganos sexuales. Tiene efectos sobre el aparato cardiovascular.
 Vitamina PP: utilizada en tratamientos de dermatosis, intoxicaciones, afecciones gastrointestinales.
 Inositol: vitamina del grupo B. Indicada para trastornos del metabolismo hepático, estimula el crecimiento, activa el corazón y los intestinos. Ejerce acción tonificante sobre algunos centros del hipotálamo, como resultado de lo cual aumenta la secreción de hormona adrenocorticotrópica en la hipófisis.

 Tiene efectos señalados sobre la actividad de las glándulas suprarrenales.
 Contiene hormonas sexuales: estradiol, testosterona y progesterona.
 Tiene acción antiséptica.
 Normaliza los procesos metabólicos, mejora el metabolismo basal. [ Estimula el metabolismo celular y es una excelente epitelizante y regeneradora de los tejidos.
 Retarda el proceso de envejecimiento de la piel y mejora su hidratación y elasticidad.
 Produce tolerancia inmunoespecífica.
 Tiene acción antiviral, antimicrobiana y antitóxica.
  Posee acción hipotensiva por las sustancias acetilcolinérgicas: su alto contenido de acetilcolina disminuye la presión arterial y el ritmo de las contracciones cardíacas.
 Aumenta la tensión de los grandes hipotensos, sin efectos notables en el caso de los hipertensos.
  Actúa favorablemente en las afecciones del tracto gastrointestinal. Refuerza la peristalsis estomacal e intestinal.
Contiene gammaglobulina, componente que es capaz de frenar la senilidad y aumentar la resistencia.  Aumenta la vitalidad, la longevidad
 Aumenta la resistencia al frío y a la fatiga.
 Da una sensación de euforia con recuperación de fuerzas y del apetito.
 Eleva el contenido de hemoglobina en la sangre, así como de leucocitos, glucosa y glóbulos rojos.
  Estimula la circulación sanguínea.
 Aumenta el peso corporal y la tasa de desarrollo; mejora el crecimiento en el caso de subalimentación en niños de corta edad.
 Tiene acción antitumoral.
 Se usa en el tratamiento de la arterioesclerosis, coronariocardiosclerosis, rehabilitación después del infarto del miocardio, estados asténicos e impotencia sexual. Es particularmente activa en la incontinencia de orina, la convalecencia de gripe que abrevia notablemente, y en ciertas enfermedades de la piel. Se usa también en el tratamiento de las astenias, diabetes mellitus (elimina la resistencia a la insulina), úlceras del duodeno, inflamación del duodeno, neurosis, alteraciones de la presión arterial (especialmente hipotonía), anorexia en niños lactantes y de corta edad, alteraciones de la lactación materna, seborrea facial, envejecimiento del organismo, neuritis del nervio auditivo y en muchas otras afecciones.

 Pero se debe tener en cuenta también lo siguiente:
Debe tomarse moderadamente, en pequeñas cantidades: dosis de 100-500 mg diarios. La administración prolongada de jalea real en cantidades excesivas no es recomendable. Si se ingiere en gran cantidad, la jalea real produce cefalea, aumento de la tensión arterial, aumento del ritmo cardíaco y náuseas. La jalea real está contraindicada en la enfermedad de Addison (insuficiencia crónica de las glándulas suprarrenales). Mil ratones recibieron una inyección de células cancerígenas y murieron; a otros mil se les suministró jalea real por boca o en inyección, al mismo tiempo que las células cancerígenas, y todos fueron protegidos del cáncer.

martes, 21 de febrero de 2017

COMO SE ELABORA LA MIEL



Elaboración de la miel
La transformación desde el néctar a la miel es un proceso de concentración en el que se reduce el contenido de agua desde un 70-92 % hasta un 17 % aproximadamente. Se trata de un proceso físico, además de un proceso químico en el que se reduce la sacarosa, transformándose en fructosa y glucosa, mediante la encima invertasa que contiene la saliva de las abejas.


La abeja pecoreadora, con su buche completo de néctar y mezclado con invertasa, al llegar a la colonia lo traspasa a una obrera almacenista, que también lo almacena en el buche aumentando la concentración de invertasa hasta 20 veces. Como en el interior de la colonia la temperatura es elevada entonces se produce una deshidratación natural del néctar. Este traspaso del néctar, con su sucesiva concentración, entre las distintas obreras de la colonia finaliza cuando la última obrera almacenista lo deposita en una celdilla, a un tercio de su capacidad. En su interior continua el proceso enzimático y el néctar pierde agua hasta que madura. Una vez madurada, la obrera añade el segundo tercio y continua el proceso hasta su total capacidad. Cuando la miel está elaborada, la celdilla es operculada.


Si las condiciones ambientales no son las adecuadas (baja temperatura), la miel es trasvasada por una cadena de abejas almacenistas hasta que queda totalmente elaborada.
La miel se extrae por centrifugación de los cuadros sin romper las celdillas de cera pudiendo ser reutilizadas, con el consiguiente ahorro energético para las abejas que pueden realizar con plenitud las demás labores de la colmena; así mismo permite mayor limpieza en la extracción y un considerable aumento en la producción de miel (de 6 kg/año en las colmenas de corcho a 30-45 kg/año en las colmenas movilistas).

B) Tipos y propiedades de la miel.
Los tipos y variedades de miel vienen regulados por la legislación española. Según su origen podemos encontrar dos tipos de mieles:
  • Miel de origen vegetal: miel y mieladas. Según el tipo de flores se puede distinguir entre la miel unifloral o monofloral, en las que predomina el néctar de una sola especie botánica y la miel multifloral, polifloral o milfloral, que proviene de la miel de néctar de distintas especies botánicas.
  • Miel de origen animal: mielatos. Son excreciones de insectos y no se pueden comercializar ya que no son aptos para el consumo humano. No se aconseja dejarlos en la colonia debido a su rápida degradación y producen disentería en la colonia.

Según su presentación y obtención se distinguen:
  • Miel de panal o secciones: miel más cera.
  • Miel decantada. Se abren los opérculos y se deja caer por su propio peso.
  • Miel centrifugada. Es la más corriente. Se toma el panal de la colmena, se desopercula y se traslada a un extractor centrífugo.
  • Miel prensada. Se prensan los panales. esta técnica de extracción no se emplea ya que se obtiene una miel que contiene muchas partículas, restos de cera, etc. que le dan un sabor desagradable.
  • Miel cremosa. Miel cristalizada.
Desde hace miles de años la miel se emplea como alimento y como remedio debido a sus propiedades antibacterianas y efectos positivos para el organismo. La miel es un alimento muy energético y rica en elementos minerales como Ca, Zn, que la hacen un producto idóneo para esfuerzos físicos y muy aconsejable en alimentación geriátrica y en niños en edad escolar. También tiene propiedades dermatológicas, empleándose tópicamente contra quemaduras y úlceras en la piel. Actúa como vasodilatador, diurético y laxante debido a su alto contenido en fructosa.

bibliografía
MAETERLINCK, M. 1958. La vida de las abejas.
CARRETERO, J.L. 1989. Análisis polínico de la miel. Ed. Mundi-Prensa. Madrid.
GARAU, J. 1990. Curso Superior de Apicultura. Palma de Mallorca.

EL POLEN RECOGIDA Y MANEJO


 

Recogida, manejo y aplicaciones El polen, como producto comercial apícola, adquiere cada día mayor importancia en la rentabilidad de la colmena. En ciertas comarcas españolas el valor de su producción supera al de la miel. Además, en el corto plazo de tiempo que dura su recolección ofrece la ventaja de asegurar unos ingresos que, de otra forma, serían inciertos, debido a las condiciones climatológicas adversas que impiden muchos años la cosecha de miel. Aunque ésta falle, la de polen es segura. El polen, aparte de su vital intervención en el proceso de fecundación de las flores y en la alimentación de las abejas, tiene múltiples aplicaciones: cosmética, alimentación humana, farmacología, etc. En los últimos años asistimos a una creciente revalorización del polen, que ha despertado el interés de los apicultores en general; muchos aún desconocen la técnica de su proceso de obtención y otros desean mejorarla. 


Es el elemento fecundante masculino de las flores. Su unión con el gameto femenino dá lugar a la formación del fruto y de las semillas. Se presenta en forma de polvillo muy fino, que las abejas recogen y transforman en granitos y después los transportan a la colmena Su coloración varía en relación con la especie vegetal de que procede, siendo generalmente amarillo o marrón claro, aunque también puede ser blanco, violáceo y negro La forma es muy variada, poliédrica, globular, El polen posee alto valor nutritivo. 
Contiene los siguientes principios:
 - Agua: 12 al 20 por 100. 
- Proteínas: 20-40 por 100. 
- Hidratos de carbono: 25- 40 por 100.
 - Aminoácidos esenciales: histidina, leucina, isoleucina, triptófano, valina, lisina, metionina, treonina y fenilalanina 
- Otros animoácidos: prolina, glutamina, arginina, etc. 
- Vitaminas: Complejo B(B„ BZ, B6), A, C, D y K. 
- Minerales: 1 al 7 por 100 
La naturaleza y las proporciones de los aminoácidos son probablemente dos factores que impulsan a la abeja melífera a recolectar aquellos pólenes que satisfacen las exigencias de la colmena. 

Importancia del polen en la colmena 
La producción de polen de las plantas tiene una gran importancia para la productividad de las colonias de abejas. Con él preparan estos insectos una papilla, en cuya composición entran además de la miel, agua, néctar y la saliva de las propias abejas. Esta papilla sirve de alimento a las larvas durante cierto período de su desarrollo. Las abejas utilizan el polen para alimentar a la cría los tres últimos días, de los seis que dura la cría enroscada, y para nutrir a las abejas jóvenes. Sólo estas llamadas nodrizas producen por medio de sus glándulas jalea real durante los diez primeros días de vida para alimentar a las larvas; si les falla el suministro de polen, dejan de producir jalea real. No obstante, en ciertos períodos, se pueden obtener de las plantas que tienen mucho polen cantidades considerables de producto comercial. Esto tiene gran importancia para incrementar la rentabilidad de la colmena. 

Principales plantas poliníferas 
El contenido en polen de las diferentes especies y variedades de plantas varía dentro de límites muy amplios y su producción depende principalmente de factores edáficos y climáticos. Algunas plantas que destacan por su elevada producción de polen son las siguientes: Jara, Jaguarzo, Querihuela, Madroño, Retama, Encina, Roble, Alcornoque, Membrillero, Melocotonero, Olivo, Maíz y Girasol. Para aprovechar mejor la producción de polen conviene establecer un calendario de floraciones de éstas y otras plantas en los lugares de asentamiento, aprovechando su duración, extensión y densidad.

Normas de recogida del polen 
Ha quedado señalada anteriormente la importancia que tiene el polen en la alimentación de las abejas. Por ello, y para evitar que la colonia se debilite no conviene forzar la obtención de este producto en las colmenas. El debilitamiento de la colmena cuando se fuerza la producción de polen se debe a una reducción de las puestas e incluso a mortalidad de larvas. Está comprobado que las abejas, al notar que se les quita el polen, disminuyen instintivamente el tamaño de las bolitas que transportan en sus patas anteriores, con el fin de salvar la dificultad que supone el cazapolen y poder introducir algo de producto en la colmena; sin embargo, es conveniente actuar con prudencia y dejar que metan polen suficiente para alimentar a las crías y a las abejas jóvenes. Por esta razón la permanencia de los cazapólenes en las colmenas no debe ser prolongada. 
Sin poder dar cifras concretas, porque en definitiva depende de la situación del campo, se pueden colocar los cazapólenes durante diez-quince días seguidos, evitando hacerlo de forma intermitente. En condiciones normales se obtienen unos 4-5 kg. por colmena. Los cazapólenes se deben colocar en las colonias fuertes. Es necesario proceder a la recogida del polen con frecuencia -diariamente o cada dos días, depende de las floraciones-, para evitar su deterioro debido al exceso de humedad que contiene y para vaciar el cajón-colector.
La recogida y transporte del polen se realiza en recipientes de escasa altura y diversas formas: cajones de madera, cubos de plástico, etc. Una vez recogido hay que desecarlo con rapidez. 

Cazapólenes 
Es una trampa exterior, generalmente de madera, que se coloca delante de la piquera, sujeta o no por dos aldabillas o colgaderas. Es muy simple y consta de los siguientes elementos: rejilla, cajón-colector, tubos escapazánganos, malla fija, tejadillo y dos colgaderas. La parte básica es la rejilla que está hecha generalmente de material plástico. Esta pieza lleva unos orificios a través de los que forzosamente han de pasar las abejas para entrar en la colmena, perdiendo entonces las bolitas de polen que llevan en el cestillo situado en el tercer par de patas, que es el sitio en el que transportan habitualmente el polen. Existen diversos tipos de cazapólenes adaptados a los modelos de colmenas más usuales: Layens y Perfección. El de esta última presenta un entrante que permite su acoplamiento. Ambos modelos se construyen en diferentes tamaños y con capacidad variable del cajón colector que puede ser fijo o móvil, con o sin tubos escapazánganos, etc. Un buen cazapolen debe estar construido con madera sólida, que no absorba humedad; el tejadillo debe ser de material plastificado; ha de disponer de un cajón con capacidad suficiente para 2 kg de polen; debe llevar, por lo menos, dos tubos para salida de zánganos y ha de contactar bien con la colmena sin dejar rendijas. Algunos apicultores colocan cintas de goma-espuma en los bordes del cazapolen para asegurar su ajuste. Otros apicultores utilizan cazapólenes con una tablilla-reposadera donde descansa la colmena, evitando las aldabillas para su sujeción. Cuando el cajón colector está fijo, obliga al apicultor a descolgar el cazapolen de la colmena, para verter su contenido lo que origina pérdidas de tiempo y maniobrabilidad. Este modelo no suele disponer de tubos escapazánganos.

 Secado del polen
La humedad es el factor que más influye en la conservación del polen. La actividad bio1ó- gica se produce cuando hay humedad. La desecación consiste en eliminar el agua que contiene el de humey retrasa polen hasta dejarlo reducido al 8 por 100. Este grado dad no permite el crecimiento de bacterias y hongos lo más posible el desarrollo de ácaros e insectos. Durante el proceso de secado hay que tener en cuenta que el polen es un polvillo aglutinado en granitos por la abeja que va a utilizarse como alimento, cosmético, etc., por lo que hay que manipularlo lo menos posible y con extremo cuidado para evitar su rotura y contaminación. Existen dos formas de desecación: natural y artificial y dentro de ésta hay varios sistemas para llevarla a cabo.

Desecación natural 
Es la forma de desecación  es poco utilizada actualmente por los apicultores y consiste en la exposición del polen a la acción combinada del sol y del aire, en bandejas con el fondo de malla fina, colocadas a cierta altura, bien aisladamente o en estanterías. La capa del producto no debe ser superior a 1 cm. Deberá procurarse que la deshidratación no sea demasiado rápida ni demasiado prolongada, ya que el producto puede decolorarse y se produce un endurecimiento de la superficie externa al secarse rápidamente, mientras queda encerrada la humedad contenida en las capas interiores. Hay que remover el polen para que la desecación sea uniforme. Las bandejas que se construyen de diversos materiales (madera, aluminio, etc.), y variados tamaños, han de tener amplia superficie y poco fondo. Este método de secado presenta numerosos inconvenientes que desaconsejan su práctica. 
Los principales son: 
- Pérdidas de calidad y valor nutritivo por decoloraciones, destrucción de vitaminas y proteínas. 
- Exceso de manipulaciones, lo que produce roturas de los granos con pérdidas de peso por desprendimiento de polvo y crea favorables condiciones para la contaminación por microorganismos. - Desecación lenta porque depende de los factores climatológicos. Hay que guardar las bandejas al atardecer y cuando amenaza lluvia. 
- La temperatura que adquiere mediante secado al sol no es suficiente para eliminar los insectos.

Limpieza del polen 
En condiciones de recogida normales, el polen contiene un tanto por ciento variable de impurezas que se ve incrementado por el exceso de manipulaciones que conlleva el secado al sol. La presencia de estas materias extrañas polvo, insectos, o sus fragmentos, secrecciones, etc.  Aceleran el deterioro porque permiten un aumento de contenido de humedad y facilitan la contaminación. Para evitar que tales impurezas resten calidad y valor comercial al polen es necesario proceder a su limpieza, una vez seco. Esta se lleva a cabo por diversos procedimientos, uno de ellos es la utilización de un cedazo con fondo de malla fina que elimina el polvo destinado posteriormente a la alimentación de las abejas y limpieza manual de las materias ajenas al polen. Otro consiste en emplear un sencillo aparato de fabricación casera, dotado de una pequeña tolva y un ventilador que despide las impurezas, recogiéndose el polen en un recipiente situado en la parte inferior. 

 Secado artificial 
Es la forma más recomendable de desecación. Se basa en la utilización del aire a la temperatura ambiente y de medios mecánicos para hacerlo circular a través del producto, o de aire caliente, impulsado o no, para que pase entre los gránulos.En ambos casos existen modelos según el espesor de la capa de polen, empleando diferentes volúmenes de aire y temperaturas. Cuando el producto se coloca en capas gruesas el secado es lento -siete a ocho días con aire sin calentar-, e irregular, no deshidratándose la masa uniformemente. Se realiza en depósitos cilíndricos o rectangulares, dotados de canalizaciones, a través de las cuales se distribuye el aire. 
En los sectores de capa delgada, el polen se sitúa en bandejas similares a las utilizadas en la desecación natural. La corriente de aire es producida por un ventilador y el producto puede o no estar en movimiento, según pase o no de la bandeja a un lecho vibratorio. Los sistemas más utilizados son los de aire caliente en capas delgadas y, dentro de éstos, los que emplean grandes masas de aire a una temperatura que está pocos grados por encima de la normal.
Cuando la desecación artificial se hace a elevada temperatura, se produce una pérdida del valor nutritivo, por disminución del contenido en vitaminas y desnaturalización de otros componentes. Con el fin de no destruir los elementos nobles del polen, el tiempo máximo de calentamiento del aire a diferentes temperaturas debe limitarse de acuerdo con el contenido de humedad del producto.


 En la desecación de capas de poco espesor el control de la temperatura máxima es de fundamental importancia. Secadores de capa delgada Entre los numerosos secadores de capa delgada los más utilizados son los siguientes. Para pequeñas cantidades de polen se emplea un recipiente cilíndrico de latón o aluminio provisto de cubos superpuestos, con fondo de malla fina, a través de los que pasa el aire que es calentado por una resistencia eléctrica e impulsado por un ventilador. Otro sistema, de mayor capacidad de secado, consiste en la utilización de una habitación -de cierre hermético y si es posible de doble pared- con estanterias a ambos lados, donde se colocan las bateas con el polen, en capas no superiores a 1 cm., por las que se hace circular el aire caliente, producido como en el caso anterior.

Conservación
 La temperatura es un factor decisivo para el desarrollo de hongos, bacterias e insectos, y su efecto está relacionado con la humedad ambiental. El producto almacenado cuando conserva todavía una cierta cantidad de calor y lo retiene durante el período de almacenamiento plantea dificultades, porque la humedad se traslada de un lugar a otro por efecto de las diferencias de temperatura, produciéndose condensación sobre la superficie del polen. Es de suma importancia, pues, comprobar que el polen tenga temperatura igual o menor a la del ambiente antes de su almacenamiento. Con ello se consigue disminuir la actividad de los insectos y los desplazamientos de la humedad. EI mayor enemigo del polen almacenado es la polilla. Las larvas de esta mariposa producen graves destrozos en el producto, con pérdidas de peso y valor comercial. Además del polen que consumen, las orugas forman unos bolsones con los hilos de seda que segregan, englobando excrementos y polen, ocasionando deterioros y depreciaciones de gran parte del producto.

Para evitar estos daños y lograr una conservación segura es necesario que el secado haya sido eficaz hasta alcanzar una humedad del 8 por 100. Con ello se consigue desecar los huevos de polilla que el polen puede llevar. Se debe completar esta acción preventiva con el envasado del producto en bolsas de plástico que, una vez cerradas perfectamente, se introducen en bidones de cartón piedra y revestimiento interno de papel de aluminio, con capacidad, normalmente, de 50 kg. El polen seco y así envasado puede ser conservado durante años en un ambiente lo más seco y frío posible, entre 2 y 6° C. Para evitar los ataques de polilla no se deben utilizar nunca productos de elevada toxicidad y peligroso manejo, como el sulfuro de carbono y el fosfuro de aluminio. Con este fin se pueden emplear otros productos de probada inocuidad, el ácido acético del 98 por 100, a dosis de 2 cc por cada litro de volumen, y el silicato de aluminio en forma de una capa de 2 cm de espesor colocada encima del polen.

fuente
http://www.mapama.gob.es/ministerio/pags/biblioteca/hojas/hd_1980_08.pdf

APICULTURA CURIOSIDADES HISTÓRICAS



 En la cultura Mesopotámica, nos encontramos con una de las fuentes escritas más antiguas que se conocen, hechas sobre tablas de arcilla, que datan de unos 2.700 años a. J. C., y en las que consta el empleo de la miel como medicamento.


 Como dato curioso de un uso totalmente diferente, se sabe que Alejandro Magno murió en Babilonia y fue trasladado hasta Macedonia en un recipiente con miel, conservándose el cadáver totalmente intacto. ¥ En la civilización Hindú se les atribuye a los Azwin o dioses del sol el descubrimiento de la miel, y es muy interesante que el dios Vishnu fuera representado a veces bajo los trazos de una abeja posada en una flor de loto y Krhisna con una abeja azul sobre la frente.

  Los primeros datos que se poseen sobre la apicultura entendida como explotación por el hombre se remontan a la época del antiguo Egipto, e incluso se cree que ya realizaban la trashumancia. En jeroglíficos de 6.000 años de antigüedad existen representaciones de barcos con colmenas de barro en su interior.
 El signo que simbolizaba el Bajo Egipto era la abeja, lo que demuestra la gran importancia que tenía en la cultura egipcia.
 El papiro de Ebers es la principal fuente que recoge el conocimiento de la medicina egipcia y recoge cómo la miel y la cera se utilizaban para tratar diversas afecciones.

 En varias tumbas egipcias de más de cinco mil años de antigüedad se han encontrado ánforas con restos de miel, ya que en aquella cultura se consideraba que este alimento tenía propiedades mágicas y podía alimentarles y protegerles en el Mundo del Más Allá. Muchas de ellas, además, se acompañaban con etiquetas escritas donde se inscribía el origen de la mercancía y el año de su producción.
 La mitología griega admite que Júpiter fue alimentado por las abejas del monte Ida, y que elaboraban la miel con tal fin.
 Virgilio (70-19 a. J. C.), dedica el libro IV de su obra Geórgicas a explicar que las colmenas se pueden hacer pegando corchos ahuecados, dónde se deben ubicar, el trabajo que realizan las abejas y cómo el rey es el principal responsable de obtener una buena cosecha. Además, describe que para obtener un enjambre, había que sacrificar un toro joven, machacar sus vísceras a través de la piel (a palos) y dejarlo que entrara en putrefacción, de donde “saldrían unos animales dignos de ver por su aspecto maravilloso...”

 Este tipo de colmena de corcho que describe Virgilio, ha constituido la base de una gran parte de nuestras explotaciones apícolas prácticamente hasta mediados del siglo pasado, quedando todavía en  Los árabes, que estuvieron 700 años en España, dejaron un gran legado gastronómico, especialmente de dulces, siendo la miel uno de los ingredientes fundamentales.

PRINCIPALES RUTAS DE TRASHUMANCIA APICOLA EN ESPAÑA


En España, la colmena que se usa principalmente para la trashumancia es la Layens (de tipo horizontal, con caja con 12 cuadros), cómoda de transportar ya que no utiliza alzas mielarias. La introducción de este tipo de colmenas supuso para los apicultores trashumantes una mejora en el manejo, prevención y tratamiento de las enfermedades, lo que determinó el cambio tan extraordinario realizado por nuestro sector apícola. Las rutas de trashumancia van a depender de la zona originaria del colmenar, de las diversas floraciones que se quieran aprovechar y de las condiciones climatológicas, entre otros aspectos. En invierno los apicultores preparan adecuadamente las colmenas para aguantar el rigor del frío, localizándolas en sus zonas de origen, en los lugares menos fríos y protegidos, a ser posible con floraciones tardías.


Las principales rutas de trashumancia que realizan nuestros apicultores son:

Febrero-marzo-abril:

 Cítricos de la Comunidad Valenciana.
 Eucalipto de Huelva.
 Romero y brezo de Sierra Morena y Extremadura (aquí además aprovechan el polen de las jaras).
 Romero en Cuenca, Montes de Toledo y Ciudad Real.
 Albaida en Almería.
 Romero y pipirigallo en Castellón


Mayo:

 De Almería se trasladan a: » Girasol y eucalipto del resto de Andalucía. »
Cantueso en las proximidades de Madrid.

Julio:
 Girasol de Cuenca y Albacete.
 Espliego y tomillo de Burgos, Soria y Guadalajara, donde suelen permanecer hasta septiembre para aprovechar el brezo.


Final de verano:
 Algunos van a obtener mielatos de encinas, robles, rebollos y carrascas de Ávila, Salamanca y las Hurdes.

Se ha completado el ciclo y vuelta a la invernada.

lunes, 20 de febrero de 2017

LAS VARROAS ACECHAN TAMBIEN EN LAS FLORES



Por primera vez, se ha descubierto como la varroa esperan en las flores  para engancharse a las abejas, con una sorprendente agilidad, según un artículo publicado en la revista científica “plos One”.
Esta es otra nueva presión a la que están sometidas las abejas. Este hecho que empezaba a ser intuido por muchos apicultores e investigadores de las abejas, ahora ha podido ser grabado por un grupo de investigadores de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos.
La varroa es un parásito que está creando grandes  problemas en la supervivencia de las abejas en todo el mundo, infectando tanto a colmenas silvestres como domesticadas.
La varroa, es un pequeño ácaro que se alimentan tanto de las abejas adultas como de sus larvas. Además al alimentarse de su sangre, también son vehículo de enfermedades e infecciones, tales como el virus de las alas deformadas. Si la varroa llega extenderse por toda la colmena, la colonia de abejas puede colapsar, acabando con ella completamente.
La supervivencia de las abejas es vital para nuestro planeta, pues de ella depende la polinización de la mayoría de los cultivos y de plantas silvestres. Además, de desaparecer el delicioso manjar de la miel y el producto tan medicinal como la jalea real. 

 sitios de contacto de varroa en las abejas.  Primer contacto en búsqueda de alimento en el contexto de la transmisión floral. En pocas palabras: los sitios de instalación  de Varroa en las abejas pecoreadoras . Las cifras entre paréntesis indican la frecuencia observada por los investigadores.
Actualmente solo estaba documentado que la varroa sólo se extendia saltando de abeja a abeja y que su expansión entre colmenas distantes entre sí, era imposible. No obstante, este nuevo descubrimiento nos ha hecho descubrir lo equivocados que estábamos, pues ahora sabemos que la varroa puede llegar a invadir otras colmenas con una nueva forma de transmisión.  
Este equipo de investigadores ha demostrado, que la varroa tiene otro camino de transmisión antes no conocido. La varroa se esconde en las flores con el fin de saltar a la abeja una vez que se aceca a la flor, en su búsqueda de néctar y polen.
Hasta entonces, nadie había demostrado como las abejas, volando libremente y naturalmente al polinizar las flres, se enfrentaban a un enorme riesgo de ser parasitados por los ácaros de la varroa, como indica Davis Peck, investigador del proyecto y estudiante graduado de la Universidad de Cornell.
Para determinar si las flores son en realidad pistas de salida de la varroa para saltar sobre las abejas, Peck y sus compañeros colocaron en el norte del estado de Nueva York una colmena de abejas. Posteriormente, depositaron parásitos de la varroa sobre las flores que se encontraban próximas a la colmena de abejas y se pusieron a observar y grabar lo que sucedía con ellas.

Los resultados fueron enormemente sorprendentes. Un ácaro pequeño, ciego y con pequeño celebro fue capaz de saltar sin ningún problema con facilidad y firmeza sobre las abejas.
 una vez que la varroa logra alcanzar a la abeja, estas primeras emplean comportamientos muy sofisticados para evitar ser arrastrada y eliminada del cuerpo de la abeja, pues la varroa se apresura a lugares del cuerpo innacesibles para ella, como en suspartes altas de la espalda. Por lo tanto, una vez que la varroa se encuentra sobre la abeja, esta primera ha perdido la batalla. Sin embargo, lo peor de todo es lo que sucede después, una vez sobre la abeja, la varroa tiene entrada libre a la colmena, desembarcando en las cámaras de cría e infectando a las larvas en sus celdillas.
Según este grupo de científicos, esta confirmación del nuevo mecanismo de transmisión de la varroa debería encender todas las alarmas por la fácil expansión de los parásitos en todos los rincones del mundo, pues pueden viajar con rapidez y facilidad a través de las flores cortadas que son vendidas en los mercados y tiendas del mundo.

Si esta situación no se controla, la expansión de la varroa podría ser todavía mayor. Imagínese los parásitos de varroas que pueden llegar a cualquier lugar, escoindidos en las flores que se venden en los mercados libres y cuantas abejas pueden intentar acercarse a estas flores. El resultado podría ser desastroso.
También añade Peck; se sedberían estudiar medidas nacionales para prevenir esta situación, medidas cmo la fumigación de flores o restringir el transporte a las flores que no crezcan en lugares seguros.
Desde el nuestro blog llamamos a la alerta por los enormes daños que estamos produciendo al planeta entero y a la naturaleza, y especialmente a las abejas. Si seguimos con esta tendencia acabaremos con todo el sector de la miel.   

Fuente:
Revista  científica Seeker:

domingo, 19 de febrero de 2017

LAS ABEJAS, MAESTRAS DE LA QUIMICA DE LA MIEL



Las abejas son maestras de la química. Usando enzimas y técnicas de deshidratación, estas científicas del mundo natural son capaces de transformar el azúcar del néctar en un alimento super energético.
No es una hazaña pequeña—la miel está compuesta de al menos 181 componentes químicos. Su sabor único es resultado de complejos procesos químicos, es por esto que los siropes azucarados que pretenden sustituirla no pueden ni compararse. No pueden copiar la sabiduría innata de la madre naturaleza. Solo el año pasado, las abejas produjeron el impresionante número de casi 100 millones de kilos de miel. Eso es bastante química.



La miel está compuesta mayormente por los azúcares glucosa y fructosa. Es lo que los científicos denominan una solución sobresaturada. Cuando el azúcar es mezclado en un vaso de agua, una parte del azúcar quedará en el fondo del vaso. Eso es porque el agua (disolvente) solo podrá disolver una cierta cantidad. Pero, si el agua está caliente, más y más azúcar puede ser disuelto. Es por esto que en la sobresaturación, el calor, las enzimas u otros agentes químicos pueden incrementar la cantidad de material que puede ser disuelto. Estas soluciones tienden a cristalizar fácilmente. Los siropes, los dulces y la miel son considerados productos sobresaturados. Es por este estado de sobresaturación, y su bajo contenido en agua (15-18%), que la miel es viscosa. Eso significa que es bastante consistente a pesar de su fluidez, incluso a veces es sólida. Sus ingredientes principales son carbohidratos (azúcares), pero también contiene vitaminas, minerales, aminoácidos, enzimas, ácidos orgánicos, polen, fragancias y sabores vegetales.

Toda la miel empieza con el néctar. Mientras que la miel es viscosa y tienen poco agua, el néctar es 80% agua más o menos. Es una solución muy poco espesa—sin color y ni de cerca igual de dulce que la miel. Es también químicamente diferente. Mediante el uso de enzimas, las abejas son capaces de convertir los azúcares compuestos del néctar en azúcares más sencillos. Esta es la razón por la que la miel es mucho más fácil de digerir que el azúcar de mesa. Sus azúcares (glucosa y fructosa) son más sencillos que la sacarosa (azúcar de mesa).
Al azúcar se le conoce a veces por el nombre de “carbohidratos dulces.” (Los carbohidratos son una de las tres clases primarias de alimentos, junto con las proteínas y las grasas.) Algunos azúcares como la glucosa y la fructosa son simples, mientras que otros como la sacarina son más complejos. El arma secreta de las abejas es su habilidad para cambiar estos azúcares compuestos que encuentran en el néctar de las flores en azúcares simples. Este proceso se conoce como hidrólisis. Para poder transformar la sacaraina en glucosa y fructosa, hace falta añadir calor, ácidos o enzimas a la mezcla. Es un complicado proceso en el laboratorio. Pero, cuando la cosa se refiere a la química de la miel, las abejas (y sus enzimas) son mucho más eficientes que los científicos.
Debido a que del 95 al 99.9% de sólidos en la miel son azúcares, para poder entender cómo funciona la miel, hace falta entender el azúcar. Puro azúcar de caña es casi todo sacarina. Es conocida como un disacárido y se conforma de dos azúcares simples juntos. Es por esto que a veces se le conce como “el azúcar doble.” La sacarina, que se encuentra en el néctar, está compuesta de los azúcares simples glucosa y fructosa. Estos azúcares sencillos son denominados monosacáridos, que significa “un azúcar.” A pesar de que la fructosa y la glucosa tienen la misma fórmula química (C6H12O6), son dos azúcares diferentes. Esto es debido a que sus átomos se unen de una forma distinta. Esta diferencia atómica, convierte a la fructosa en más dulce que la glucosa. La miel es también algo más dulce que el azúcar de mesa, porque la miel contiene más fructosa.

Las abejas no solo recolectan el néctar, lo transforman químicamente. Producen una enzima denominada invertasa de sus glándulas salivales. Las enzimas son compuestos orgánicos que aceleran las reacciones bioquímicas. Estas enzimas no se pierden en la reacción, si no que pueden ser reutilizadas una y otra vez. Después de que el néctar es recogido por una abeja, ésta le añade la enzima invertasa. Esta enzima ayuda a transformar la sacarosa en dos partes iguales de glucosa y fructosa. Este es el comienzo de la miel. Otras enzimas ayudan a dar sabor a la miel. La enzima amilasa ayuda a romper la amilosa en glucosa. La glucosa es más fácil de digerir y es lo que convierte a la miel en dulce. Otra enzima, la glucosa oxidasa, rompe la glucosa y estabiliza el pH de la miel. La catalasa transforma el peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno. Esto mantiene el contenido de peróxido de hidrógeno bajo, (a pesar de que algunas personas creen que el peróxido de hidrógeno en la miel es lo que ayuda a mantenerla, es más probable a que sea debido a su pH ligeramente ácido y su bajo contenido en agua.)
Como un buen químico, las abejas siguen el plan a raja tabla para crear la miel. La forrajeadoras recogen el néctar con su lengua. La invertasa se mezcla mientras cargan con el néctar. Ésta empieza a romper la sacarina en glucosa y fructosa en la bolsa estomacal donde guardan la miel. Las forrajeadoras transfieren el néctar a las abejas de la colmena, quienes añaden más enzimas. Este proceso se repite una y otra vez, y mientras las abejas se van pasando el néctar cada una de ellas añade más y más enzimas que ayudan a disolver el néctar en glucosa y fructosa. Las abejas que están en la colmena regurgitan y beben de nuevo el néctar durante 20 minutos, rompiendo así los azúcares. Cuando el néctar es cerca de 20% agua, la depositan en la celda, donde las abejas la abanican para acelerar el proceso de evaporación y así condensar la miel. Las abejas paran cuando la concentración de agua está entre el 17-18% y entonces la almacenan. De esta manera, mediante el uso de enzimas y la evaporación, se crea la solución sobresaturada.

Como cualquier solución sobresaturada, la miel tiende a cristalizar. La cristalización ocurre cuando largas cadenas de glucosa (polisacáridos) en la miel se rompen. Las moléculas de glucosa comienzan a pegarse unas a otras alrededor de una mota de polvo o polen. Estos cristales de glucosa caen y quedan al fondo del contenedor. El problema con la cristalización es que cuando la glucosa se separa de la miel, el líquido restante contiene mayores cantidades de agua. Y con suficiente agua y azúcar la miel comienza a fermentar. La temperatura también afecta a la cristalización. La miel esta mejor conservada por encima de los 10º grados. Además, investigadores han concluido que la miel retirada del panal y procesada es más proclive a cristalizar que la miel que se queda en el panal debido a las finas partículas de materia que entran en la mezcla. Otros factores que contribuyen a la cristalización son el polvo, las burbujas de aire y el polen en la miel. La cristalización no es siempre algo malo. La miel cremosa depende de una cristalización controlada. Mientras que la cristalización natural crea cristales graníticos, una cristalización controlada crea un producto suave y cremoso.
Calentar la miel también puede provocar transformaciones químicas. Algunas veces, la miel se oscurece debido a un proceso denominado como la reacción de Maillard. Debido a que la miel es ligeramente ácida con un pH cercano a 4 esto puede ocurrir a veces. Se debe a que los aminoácidos de la miel comienzan a reaccionar con los azúcares. La caramelización, ocurre cuando el calor comienza a romper las uniones moleculares de la miel. Cuando estos lazos o uniones se rompen, el azúcar caramelizado queda como resultado.
El calor y la cristalización pueden afectar también el color que tendrá la miel. Los cristales en la miel hacen que parezca de un color más claro. Es por esto que la miel en crema es de un color más suave. En la naturaleza, el color de la miel depende básicamente del tipo de flor del que las abejas hayan recogido el néctar. De esta manera, la miel que se recoge en otoño suele tener un color distinto de la recogida en primavera. Debido a los diferentes florecimientos. La miel suele estar clasificada en 7 categorías de colores: blanco aguado, muy blanco, blanco, amarillo muy suave, ámbar, y ámbar oscuro.
La miel es hidroscópica. Esto significa que absorbe la humedad. Si se deja sin cerrar, empezará a recoger humedad del ambiente. Esta humedad provocará que el proceso de fermentación comience. Normalmente, la miel tiene un nivel muy bajo de humedad que ayuda a su conservación. Si, sin embargo, la humedad supera el 25%, fermentará. Por esto, los apicultores recolectan la miel que ya ha sido operculada (cerrada con cera). Esta tiene un nivel de humedad mucho menor y es menos proclive a fermentar.
Por ejemplo en Estados Unidos, la producción de miel está repartida por todos los estados. Se estima que existen más de 266 millones de enjambres de abejas en EEUU, con una producción media de unos 26 kilos de miel por colmena. Lo que hace aún más interesante estos números es que no son resultado del artificio humano. La miel es producto original de las abejas, los apicultores solo las guían. Ellas son las verdaderas alquimistas. Su increíble capacidad para descubrir y transformar el néctar en miel ha resultado en cientos de tipos de miel diferentes. Unas estadísticas muy dulces.

Fuente

Carbohydrates and the Sweetness of Honey. The National Honey Board. (1995).
Honey: A Reference Guide to Nature’s Sweetener. National Honey Board. Firestone, CO. (2005).
Janini, Thomas E. Chemistry of Honey. The Ohio State University College of Food, Agricultural, and Environmental Sciences. (2014).
Kappico, Jenifer T., Asuka Suzuki, and Nobuko Hongu. Is Honey the Same as Sugar? The University of Arizona: College of Agriculture and Life Science Cooperative Extension. AZ1577 (2012).
Manyi-Loh, Christy E., Roland N. Ndip, and Anna M. Clarke. Volatile Compounds in Honey: A Review on Their Involvement in Aroma, Botanical Origin Determination and Potential Biomedical Activities. Journal of Internal Molecular Science (2011); 12 (12): 9514-9532.
Sammut, Dave. The Tale in the Sting. Chemistry in Australia (2015): 18-21.
Viuda-Martos, Manuel, et al. Aroma Profile and Physical-Chemical Properties of Artisanal Honey from Tabasco, Mexico. International Journal of Food Science & Technology 45.6 (2010): 1111-1118.